
Galerías de fotos:
Barrios/Calles/Sitios
Avda. Cristóbal Murrieta
-
0 Avda. Cristóbal Murrieta. 1-Droguería,2-Pastelería y cafetería Urkidi, 3-Bar La Paloma, 4 –Entrada al bar El Kilómetro, 5- Farmacia Chacón. Año 1964 Ref.: CRIS1
-
0 Casa donde se encontraba el bar "la Paloma". Año 1960 aprox. Ref.: CRIS2
-
0 Año 1950 aprox. Ref.: CRIS3
-
0 Año 1905. Entrada a Santurtzi desde Portugalete, Avd. Cristóbal Murrieta. Antes barrio Nuevo, al fondo la casa San Ginés Ref.: CRIS4
-
0 La carretera fue construida en 1859. Al fondo la casa de San Ginés, a la izda. Taramona. Foto del año 1891 Ref.: CRIS5
-
2 Avda. Cristóbal Murrieta. 1- Carnicería Hilario, 2- Bar Las Vegas, 3-Santos Miranda (ropa hombre), 4- Bar Bahía (antes ultramarinos Preciado, de Carmelo Altolaguirre) , 5- Carnicería Blanco, 6- Ultramarinos La Católica, de Jovita Hoyos, 7- Mercería Consuelito (Ave María) .Año 1964 Ref.: CRIS6
juanma
yo vivi en el nº32, en el 3?, creo que hasta los dos años, mi abuela siguio allí al menos cinco años ocho años más, y mis tíos en el 4?, la buardilla, muchos muchos años....tengo muchos recuerdos de ese edificio.JOSE LUIS
Creo que el orden es el siguiente, el cine X, no ha salido en la foto, lo primero que veo creo que es el nº 24, está la Merceria de las hermanas, el portal y la coperativa de las hermanas, Jovita se llamaba una, le sigue la carnicería de los Blanco,el portal, el Bar Bahía, la tienda de Santos Miranda, el portal nº 28 donde tenia instalada la zapateria "pepe" el Bar Las Vegas la carnicería de Hilario, la calle Sta. Eulalia, el nº 30, donde estaba el Bar California (después Miranda), la peluquería de Luchi, el nº 32 con la Academia de San Jose de Calasanz, el nº 34 con la sastrería de "Lastres" y Radio Erma, Juan Jose de la Quintana y la casa del barco, creo que es asi Hace aproximadamente una hora · Me gusta -
1 Callejón que comunicaba con la Txitxarra. Años 50/60 Ref.: CRIS8
Alfredo
Desde la Avenida Murrieta a la altura de la Paloma donde estaban las carteleras del Gran Cinema, estaba (y está) el paso al Kilómetro. Al final de este paso había unas pocas escaleras hasta La Txitxarra. Una vez en La Txitxarra justo a la izquierda bajando una rampa estaba El Liceo (después se transformó en El President). Enfrente de la salida del paso del Kilómetro estaba el Gran Cinema y en esa misma acera del cine hacia Miguel de Barandiaran estaban primero el Bar Elorza y despues el Bar Muro. Por ahí estaba también la Peluquería Poli (padre) -
0 Casa donde se encontraba el Centro católico y los ultramarinos "La Católica". Años 50/60 Ref.: CRIS9
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Gente a su paso por la confitería "Zarragoitia" (después Urkidi). Años 55/60 Ref.: CRIS10
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Casa del bar "la Paloma". Años 55/60 Ref.: CRIS11
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Casa construidas entre 1870 y 1900 Ref.: CRIS12
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 En primer lugar el edificio donde se ubicó el batzoki inaugurado en 1932, el bar "Altube". La fuente "Monumental". Ref.: CRIS13
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Año 1923. Inauguración del monumento a Cristóbal Murrieta. El monaguillo de la izquierda es Adolfo Crespo . Detrás D.Jenaro Oráa, D. Faustino y D. Jesús Landaira , a la izquierda de D. Jenaro , D. José Llanas y a la izquierda, el padre Casimiro del Patronato de Santa Eulalia, antes de venir las monjas. A la izquierda la casetita donde los Azkoitia hacían alpargatas. Ref.: CRIS16
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Año 1970 Ref.: CRIS17
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Avda. Cristóbal Murrieta. Entrada al cine X, Harino Panadera, Droguería, Pastelería y Cafetería Urkidi, Sastrería, Peluquería. Año 1964 Ref.: CRIS18
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Casa donde se encontraba la confiteria "Lorenzo Zarragoitia","filortas"(aitite de Ana Urkidi), luego pastelería "Urkidi" (de Pedro Urkidi). En el primer piso, vivía Pozas (Pozas sastre), en el segundo Marcelo (el del Cine X), en el tercero, María Urkidi y en el cuarto piso, Rosario, la de Servando. Se derribó en 1980. Ref.: CRIS19
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Ref.: CRIS20
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Ref.: CRIS21
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Ref.: CRIS22
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Casa estanco de Liboria de la Iglesia , derruida en el año 1926 Ref.: CRIS24
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Perspectiva de la calle Cristóbal de Murrieta. Procedente del Archivo Histórico Foral de Bizkaia (AHFB) . Años 50 Ref.: CRIS26
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 El tranvía a la altura del nº 30 de Avda. Cristóbal Murrieta. Años 50 Ref.: CRIS26
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Estanco de Liboria. Año 1926 Ref.: CRIS27
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Estanco de Liboria . Año 1900 (inicio de J.M. de Barandiaran) Ref.: CRIS28
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Año 1920/30 Ref.: CRIS29
Nadie ha comentado esta foto.
-
1 En los locales de abajo eran la carnicería de Blanco, el bar y la tienda de Alfredo Preciado.En el primer piso vivían Lucía y su hija Haydée y en la otra mano Ignacio Laza u familia. En el segundo piso, Mª Jesús ? y su marido que era chófer del director de la CAMPSA y en la mano de enfrente Jesús Pascual y familia y en el tercero, en un lado Rubín de Celis y en la otra mano Ventura Fuentes y su mujer Nati "la panadera".Y en la casa que hace esquina a Sta. Eulalia había una carnicería y la mercería de Anita Hoyos, esposa de Telesforo Burzaco. En el primero vivía Mari "Moreni (abuela de Carlos Iturgaiz), en el segundo vivía Trujillo y en el tercero Carmelo y Adela Rubín de Celis. Año 1950 aprox. Ref.: CRIS30
Pedro M. Laza
En esa casa naci en 1943 y vivi hasta que se derrumbó una parte, creo que en 1962, y des 1968 vivo en Panamá. La página es un tesoro y he encontrado personas y recuerdos muy queridos, voy a buscar fotos de aquella época y se las envio.Gracias. Un cordial abrazo. -
0 Avd. Cristóbal Murrieta nº 17. En el año 1989 se derribó Ref.: CRIS32
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Año 1955 aprox. Ref.: CRIS33
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Ref.: CRIS34
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 La casa de Aurora Bildosola (después colegio S. Fco. Javier, año 1973)a principios de s. XX y a la izda. palacete situado en Campo Grande y que era conocido como “ Bella Mar”. Ver Santurtziko Genealogia Zaleak. Ricardo Balparda Baladia...... Ref.: CRIS35
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Casa de S. Ginés (colegio de las carmelitas), a principios del s. XX Ref.: CRIS36
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Foto del blog de F. J. García.https://franerandio.wordpress.com/page/4/ Ref.: CRIS37
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Ref.: CRIS38
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Avda. Cristóbal Murrieta nº 30, intersección con la calle sta. Eulalia. Años 20 aprox. Ref.: CRIS39
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Derribo de la casa de Liboria para dar paso a la calle J. Miguel de Barandiaran, hacia Kabiezes. Año 1926 Ref.: CRIS25
Nadie ha comentado esta foto.