
Galerías de fotos:
Instituciones
Hijas de la cruz
-
0 Exposición del año 1920 Para conocer la historia de la fundación de nuestro colegio, tenemos que ir hasta el año 1859. En este año las Hijas de la Cruz, fundadas en 1807 por San Andrés Huberto Fournet, sacerdote, y Santa Juana Isabel Bichier des Ages, joven de la nobleza francesa, se habían extendido por buena parte del sur de Francia, especialmente el País Vasco Francés. Allí Don Cristóbal de Murrieta, bondadoso filántropo santurzano, oye hablar del buen hacer de las Hermanas, que habían sido llamadas a Bilbao para atender un orfanato, una escuela y un taller para niños pobres en 1859. Conoce al capellán de las Hijas de la Cruz de Bayona, Sr. Quevedo, el cual, había intervenido acerca de la fundación en Bilbao, y recurre a él para que medie ante el Superior General de la Congregación, a fin de que envíe religiosas a Santurce. Se trataba de atender, de formar para el trabajo y de educar a 22 huérfanas y niñas pobres de Santurce, Portugalete y Mercadillo (Sopuerta). Así, en 1860 llegan a Santurce las primeras cinco Hermanas. En los años siguientes se van perfilando y asentando los objetivos de la Fundación: - La educación cristiana, elemental y gratuita de las jóvenes. - Crear un establecimiento de caridad como internado para niñas huérfanas y abandonadas, de estos municipios. - Las clases externas serán gratuitas, se enseñará lectura, escritura, cálculo y trabajos manuales útiles para ellas, pero el alma de toda su enseñanza será la ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN. - En el caso de las huérfanas, las Hermanas les formarán: o en diversos trabajos de aguja o en los quehaceres de la casa o en la lectura, escritura y cálculo o en la instrucción en las verdades y prácticas de nuestra Santa Religión El Colegio pagó su tributo a las costumbres de la época y durante varias décadas estuvieron separadas las alumnas de pago de las gratuitas. Así hasta que, en el curso 1966-1967, estando de Directora y Superiora una hija del pueblo, se hizo la fusión total, volviendo al espíritu de los fundadores. En el curso 1996-1997, respondiendo a las exigencias de la LOGSE, el colegio se hace mixto en su totalidad y se inicia para la etapa de ESO la unión con el Patronato de Santa Eulalia. En el curso 1997-1998 se abre un aula de dos años, para responder a la numerosa demanda de las madres trabajadoras y desde el curso 2004-2005 se inicia el Servicio de Guardería o Primer Ciclo de Educación Infantil. En el año 1997 se crea la Asociación de Antiguas Alumnas y Alumnos ALCAA. En Abril de 2006 el Colegio obtiene la certificación ISO 2000 de Calidad Ref.: HCE001
-
0 Teresa Urra y Belén Arza, año 1964 Ref.: HC001
-
0 Ref.: HC
-
0 Desde 1900 a 1910 Ref.: HCE002
-
0 Mertxe Urra , año 1950(?) Ref.: HC002
-
0 Junto a la Virgen, Bernardina Guenaga Martínez de Lejarza (ama de Txari Otamendi), Agueda Sánchez (viuda de Mezo) y su hermana María. Desde 1910 a 1920 Ref.: HCE003
-
0 Teresa Urra (drcha.) y Begoña Basagoiti, año 1966 Ref.: HC003
-
0 1915 Ref.: HCE004
-
0 Cristina Álvarez Urra , año 1981 Ref.: HC004
-
0 Desde 1920 a 1930 Ref.: HCE005
-
0 Mertxe Urra, año 1958 Ref.: HC005
-
0 Desde 1920 a 1930 Ref.: HCE006
-
0 Mertxe Urra , año 1962 Ref.: HC006
-
0 Mertxe Urra ,Lourdes Fdez. Barea . Año 1959 Ref.: HC007
-
0 Desde 1920 a 1930 Ref.: HCE008
-
0 Teresa Urra (izda.) y Belén Arza, año 1964 Ref.: HC008
-
0 Desde 1920 a 1930 Ref.: HCE009
-
0 Mertxe Urra (drcha.),año 1987/88. Profesoras Arantza y Mª Jesús Ref.: HC009
-
1 Ref.: HC010
BEGOÑA GONZALEZ, SAN EMETERIO
Begoña González San Emeterio, detrás de la monja con los ojos cerrados. -
0 Desde 1930 a 1940 Ref.: HCE010
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Desde 1930 a 1940 Ref.: HCE011
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 1ª Comunión. Patio de colegio. Marina Gutiérrez Tajada, año 1968 Ref.: HC011
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Desde 1930 a 1940 Ref.: HCE012
Nadie ha comentado esta foto.
-
1 1ª Comunión , capilla del colegio, año 1968 Ref.: HC012
Mª Begoña
que recuerdos, en esta foto sale mi hermana y ha sido toda una sorpresa -
0 Desde 1930 a 1940 Ref.: HCE013
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Fiestas de fundadores, curso 1969/70 Ref.: HC013
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Desde 1930 a 1940 Ref.: HCE014
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Patio del colegio, año 1967, Marina Gutiérrez Tajada Ref.: HC014
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Año 1944 Ref.: HCE015
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Curso 1974/75, 8º de E.G.B. Marina Gutiérrez tajada Ref.: HC015
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Desde 1930 a 1940 Ref.: HCE016
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Curso 1995/96, Asier Gamiz Gutiérrez Ref.: HC016
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Desde 1930 a 1940 Ref.: HCE017
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Curso 1995/96, Asier Gamiz Gutiérrez Ref.: HC017
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Desde 1930 a 1940 Ref.: HCE018
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Curso 1996/97 Ref.: HC018
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Curso 1994/95, fiestas de fundadores , Asier Gamiz Gutiérrez Ref.: HC019
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Desde 1930 a 1940 Ref.: HCE019
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Maria Bilbao Montejo, año 1977 Ref.: HC020
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Desde 1930 a 1940.Blanqui Arrizabalaga Ureta, fila de abajo, cuarta por la izquierda.En la primera fila, la , Arrizabalaga Ureta y la quinta de la segunda fila ,Miren Arrizabalaga Ureta. Ref.: HCE020
Nadie ha comentado esta foto.