
Galerías de fotos:
Instituciones
Patronato de Santa Eulalia
-
0 Vista general del Asilo del Patronato de Santa Eulalia, recientemente inaugurado en Santurce, a expensas de la inagotable caridad de doña Aurora Vildósola, viuda de Arana (en el óvalo). El superior del Patronato (centro), acompañado de dos de los profesores del mismo. Año 1913 Ref.: EPOC124
-
0 La Fundación hoy En el año 2000, mediante escritura pública, se adaptan los estatutos del Patronato Santa Eulalia Fundación Civil a la nueva Ley Vasca de Fundaciones de 1994 y queda inscrita dicha adaptacion en el Registro de Fundaciones del País Vasco con el número BIZ-01, en fecha 22 de enero de 2001. En junio de 2006 se constituye y designa una nueva Junta de Administradores, integrada por tres hermanas Hijas de la Caridad; Sor Carmen Pérez, Visitadora Provincial; Sor María Virginia Gallo, Ecónoma provincial; y Sor Asunción Ventura, Superiora de la Comunidad. Asimismo, el Obispo de Bilbao nombra Secretaria de la misma a Doña Elena Sierra. El año anterior se había revisado el esquema de la organización funcional, que se aprobó en mayo de 2005 y donde se distinguen claramente dos niveles funcionales; un Nivel Estratégico, formado por el Patrono Único y la Junta de Administradores, para marcar las líneas estratégicas y políticas a desarrollar para el cumplimiento de los fines de la Fundación. Y también un Nivel Operativo, formado por una comisión delegada, un equipo de gestión los distintos responsables de los proyectos de la fundación. Ref.: PATR002
-
0 Ref.: PTR003
-
0 El Patronato de Santa Eulalia surge de la generosidad de su fundadora, Doña Aurora de Vildósola de los Campos, casada con Don Eulalio de Arana y Mendiolea. Para el cumplimiento de los fines del Patronato Santa Eulalia se erigen desde sus inicios dos realidades diferenciadas pero inseparablemente unidas; la Junta y el Colegio de Santa Eulalia, construido en 1914 y destinado a la educación de la infancia menos favorecida de los municipios de Santurce Viejo y Sestao, lugar de origen de sus fundadores. El Patronato tiene por presidente nato al Señor Obispo de la Diócesis de Bilbao. Doña Aurora de Vildósola también participó en la junta del Gobierno del hospital asilo municipal, realizó labores en favor de los menos favorecidos colaborando con diversas corporaciones municipales, y participó en la creación de escuelas, así como de casas para las familias más humildes. En el salón del Ayuntamiento de Santurtzi, hay un cuadro de 1938, colocado en memoria de Aurora Vildósola, que mereció la distinción de la Medalla de Oro de Santurtzi, por la importante labor humanitaria realizada a lo largo de su vida. En el apartado legal, el Patronato Santa Eulalia el 7 de abril de 1923 suscribe un Convenio con la orden religiosa de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, para desarrollar las diversas tareas del Patronato. En aquel texto se detalla que a la Compañía de las Hijas de la Caridad “corresponde todo lo referente a la educación e instrucción cristiana y literaria de todos los niños, que estén en el citado Patronato, y la alimentación y el remedio de todas las necesidades, de cualquier género que sean, de los alumnos internos (Artículo I). En el Artículo II se detalla que “los alumnos pueden ser internos y externos: todos deben ser pobres y además los internos deben ser huérfanos” en un texto en el que se detallan las diversas tareas que corresponden a las hermanas y aspectos relativos al funcionamiento del Colegio. El 31 de octubre de 1923, Doña Aurora Vildósola realiza la escritura que instituye la Fundacion Patronato Santa Eulalia ante el que fuera notario de Bilbao, D. Celestino María del Arenal, y con la que el Patronato adquiere la condición de persona jurídica de carácter particular y naturaleza permanente “con objeto de proporcionar gratuitamente, albergue, alimentación y estudios de primera enseñanza, basados en la Religión Católica, y nociones de comercio, a los niños varones huérfanos de legítimo matrimonio canónico que se admiten en calidad de alumnos internos, y también las mismas enseñanzas a aquellos que, aún sin el requisito de huérfanos, se admiten como alumnos externos”. La propia Doña Aurora de Vildósola dirige el Patronato hasta su fallecimiento, el 6 de junio de 1929, y las atribuciones pasan a su hermana Doña Carmen de Vildósola. Tras fallecer ésta el 28 de diciembre de 1953, entra en funciones la Junta de Administradores designada por la misma fundadora, que celebra su primera reunión en Santurce el 21 de abril de 1954. A esa reunión asisten D. Pedro Galíndez y Vallejo; Don Ramón y D. Eduardo Real de Asua y Arana; Don Gabriel Laiseca y Allende, D. Javier de Arana e Ibarra, y D. Luis vallejo y Real de Asua, “acordando hacer saber al Sr. Obispo de la Diócesis de Bilbao que él es el patrono de la Fundación con las facultades resultantes de las reglas a que la dejó sometida la fundadora”. En la misma Junta se recuerda que todos sus cargos “serán de duración indefinida, y meramente voluntarios y honoríficos” además de que la misión de los administradores pasa por atender “la buena marcha de gastos e ingresos de la fundación”, entre otras tareas, o “preocuparse por el régimen de educación e instrucción de los niños acogidos”. Ref.: PTR003
-
0 Sor Pilar 1956 Ref.: PTR004
-
0 Sor Pilar Garcia Flores. Ref.: PTR005
-
0 Sor Matilde y Sor pilar Ref.: PTR006
-
0 De 1950 a 1960 Ref.: PTR0706
-
0 De 1950 a 1960 Ref.: PTR08
-
0 De 1950 a 1960 Ref.: PTR09
-
0 Año 1942 Ref.: PTR10
-
0 De 1940 a 1960 Ref.: PATR012 012
-
0 De 1940 a 1960 Ref.: PATR014
-
0 El burro de sor Pilar Ref.: PATR15 15
-
0 Alfonso Carlos Muñoz (sacerdote) Ref.: PATR016
-
0 El primero de la fila de arriba por la izquierda Ricardo Iglesias Vázquez,entre otros. Año 1942 Ref.: PATR017
-
0 Patronato de Santa Eulalia ,año 1945, con la bandera de la Milagrosa. De pie; Ignacio Lasa, Fernando Alonso, Jose Mari Moreno,José A. Rodríguez (interno), Teodoro Darquistade, Ignacio Maguregui, (interno), Santos Taramundi, Paulino Modamio. Agachados; Jesús Diez, Hipólito Burón y Rafael La Torre. Ref.: PATR018
-
0 Escolares 1950 a 1960 Ref.: PATR019
-
1 Escolares 1960 a 1970 Ref.: PATR020
Jose Alberto
Creo que estoy en esta foto el tercero izda por arriba,,,me podriais decir el año ,creo que fue en el 63,y la monja era sor Maria Vicenta,creo. -
0 Escolares 1960 a 1970 Ref.: PATR021
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 De excursión , Jesus Mª Narvión (sacerdote) Ref.: PATR022
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Jura de la bandera para los aspirantes de la juventud de la medalla milagrosa,1964 Ref.: PATR023
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Escolares 1962 Ref.: PATR024
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Escolares (documentar) Ref.: PATR025
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Antiguos alumnos , 1956 Ref.: PATR026
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Alumnos del año 1948. José Luis Garcia "cutxiplin", Oscar, Santos Campos, Alfredo Fdez. Barea, Teodoro,Santi Arana , Txetxu Cabanellas, Uriona Barrenetxea, Uriona González, Vicente Albizua Estebanez, Julian Prieto, Txomin Ayarzagüena, Guillermo Ornes, José Mari Nervión, Roberto González, José, Antonio Gorostiza (hijo de bala roja), Catoño Rodríguez, Emilio, José Ramón,Michel, Manu Martínez.. Ref.: PATR027
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Jura de la bandera para los aspirantes de la juventud de la medalla milagrosa,1959 Ref.: PATR028
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Coro del patronato de Sta. Eulalia. Los trajes que lucen para las procesiones los donó Doña Aurora Bildosola y fueron confeccionados por las monjas del patronato, dirigía sor Pilar , . Fernando Sesumaga, José Mari Moreno, Santos Taramundi, Teodoro Darquistade , Pablo Sanz, Mikel Aresti y Jon Aresti, José María Obregón, Secundino Otaduy, Carlos Alonso,Florentino Alaña, Javier Gorostizaga,José Antonio Goikoetxea (kokoroko), Iñaki Laza y Alberto Estébanez. Eduardo Novales (sacerdote), . Año 1943 aprox. Ref.: PATR29
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 1962 Ref.: PATR30
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 De 1950 a 1960 Ref.: PATR31
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 1941, Alfredo calabozo y Emilio Avellanal (sacerdote) entre otros (documentar) Ref.: PATR32
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Reunión ex alumnos 29 de noviembre de 2008 Ref.: PATR33
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Sor Pilar Ref.: PATR34
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Ex – alumnos con sor Pilar Ref.: PATR35
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Ex – alumnos con sor Pilar Ref.: PATR36
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 1993, Homenaje de los nacidos en el año 1933 con sor Pilar Ref.: PATR37
Nadie ha comentado esta foto.
-
1 Niños , 1955 a 1965 Ref.: PATR38
Juana Fernández Rodríguez
Me gustaría conseguir las fotos de los huerfanos patronato de santa Eulalia en concreto de dos hermanos, Juan Ignacio y Santiago Arce sobre los años 1955 a 1964 . -
0 1957, bodas de plata de Sor Mª luisa Delgado Ref.: PATR39
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 Alumnos en el aula, de 1950 a 1960 Ref.: PATR40
Nadie ha comentado esta foto.
-
0 De 1930 a 1940 Ref.: PATR41
Nadie ha comentado esta foto.