Galerías de fotos:
Antiguo
Puerto Franco
-
0 El 21 de septiembre de 1888 se colocó la primera piedra en el basamento de la escollera, concluyéndose el rompeolas el 7 de septiembre de 1902, con la presencia del Rey Alfonso XIII. Evaristo Churruca (1841-1917). La ejecución de la obra supuso un importe de 40.000.000 de ptas. Ref.: PUERF1
-
0 Ref.: PUERF2-2
-
0 Ref.: PUERF (2)
-
0 Ref.: PUERF (3)
-
0 Ref.: PUERF (4)
-
0 Ref.: PUERF (5)
-
0 Ref.: PUERF (6)
-
0 Ref.: PUERF (7)
-
0 La construcción del puerto se realizó entre 1873 a 1902, y vio colocar el último de esos ciclópeos cubos de hormigón el día 7 de septiembre de 1902 en la punta del morro del espigón de Santurce. Ref.: PUERF8
-
0 Ref.: PUERF (9)
-
0 Ref.: PUERF (10)
-
0 Ref.: PUERF (11)
-
0 Ref.: PUERF (12)
-
0 Ref.: PUERF (13)
-
0 Ref.: PUERF (14)
-
0 Ref.: PUERF (15)
-
0 Ref.: PUERF (16)
-
0 Ref.: PUERF (18)
-
0 Ref.: PUERF (19)
-
0 Ref.: PUERF (20)
-
0 Ref.: PUERF (22)
-
0 Ref.: PUERF (23)
-
0 Ref.: PUERF (24)
-
0 Ref.: PUERF (25)
-
0 Ref.: PUERF (26)
-
0 Ref.: PUERF (27)
-
0 Ref.: PUERF (28)
-
0 Ref.: PUERF (29)
-
0 Ref.: PUERF (31)
-
0 Ref.: PUERF (32)
-
0 Ref.: PUERF (33)
-
0 Ref.: PUERF (34)
-
0 Ref.: PUERF (35)
-
0 Ref.: PUERF (36)
-
0 Ref.: PUERF (37)
-
0 Ref.: PUERF (38)
-
0 Ref.: PUERF (39)
-
0 Ref.: PUERF (40)
-
0 Relleno del Rompeolas. Los amarres en tierra los hacía Higinio Taranco, que tenía una casita a la izda, de la fuente Cristina y una casa en Oyancas, que se la vendió a Melsio "El lechonero" Ref.: PUERF (41)
-
0 Ref.: PUERF (42)